Desde 2015, Oneworld Accuracy ha estado ofreciendo programas de PEEC en pruebas clínicas de ácido nucleico utilizando muestras de tubos secos. Estos programas son desarrollados por el National Reference Laboratory (NRL) de Australia (Laboratorio Nacional de Referencia de Australia) como Science Architect. El uso del formato de muestras de tubo seco supera las dificultades asociadas con la importación de materiales infecciosos y el alto costo de envío de muestras congeladas, ya que las muestras DTS pueden enviarse a temperatura ambiente.
En los países en desarrollo, muchas pruebas se realizan utilizando pruebas de diagnóstico rápido (RDT) fuera del entorno de laboratorio tradicional y por profesionales que no son de laboratorio, lo que resulta gran aumento en el número de pruebas. Para controlar adecuadamente la precisión de los resultados, es fundamental que se realicen esfuerzos para garantizar la participación de los sitios de prueba en el programa nacional de PEEC. Sin embargo, el uso de muestras de suero o plasma convencionales puede ser costoso y difícil de implementar en estos entornos, ya que estos tipos de muestras a menudo requieren condiciones estrictas para el almacenamiento y el transporte.
En 2018, en respuesta a la necesidad de pruebas precisas en estas condiciones, NRL introdujo dos nuevas muestras de tubos secos de PEEC para la carga viral de VHB y VHC (DTSB435 y DTSC435 respectivamente). Desde 2018, muchos participantes de diversos países como Mongolia, Myanmar, Vietnam y Georgia completaron con éxito estos programas de PEEC. Además, en 2018, la prueba de ácido nucleico del VIH con muestras de tubo seco (DTSI435) se modificó para incluir ensayos de diagnóstico infantil temprano (EID).
Estas muestras para estos programas contienen material seco que es de color azul para facilitar la visualización y se proporcionan con tubos que contienen 1,2 ml de buffer de reconstitución (solución salina tamponada con fosfato).
Por favor contáctenos a support@1wa.org si desea más información o inscribirse a estos programas.
Comments